Uno de mis objetivos en mi vida, es aportar cosas positivas y transmitir todo el aprendizaje que el triatlón me ha dejado
• Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria profesional y experiencia.
Decidí estudiar la carrera de nutrición y dietética porque sabía que tenía que hacer algo relacionado al deporte y porque quería ayudar a las personas a mejorar su salud, por medio de la alimentación y el ejercicio físico.
Estos años como nutricionista y entrenadora de triatlón, he podido vivir la experiencia de poder acompañar y motivar a las personas que están en este proceso y lo mas bonito el verles cumplir sus sueños, metas, objetivos y sobre todo he visto como han confiado mas en si mismos.

• ¿Qué te hizo empezar a trabajar con Saltoki Trikideak?
Saltoki Trikideak es una gran oportunidad y un gran sueño para mi, pues es trabajar con triatletas, el deporte que practico y que he estudiado. Sinceramente es como siempre me había imaginado, trabajar en un equipo de deportistas, mejor si son triatletas para poder ayudarlos y enseñarles a mejorar su rendimiento deportivo por medio de una mejor alimentación.
Saltoki Trikideak es un equipo que he visto crecer desde hace mas de 10 años. cuando Gorka Blasco, en un verano que pasaba aquí y me quedaba unos meses a vivir, me hablo sobre el equipo que empezaba a formar y decidí al verano siguiente pertenecer y competir en algunas pruebas que se hicieron por la zona. En aquel entonces solo éramos 3 mujeres en el equipo, Naia la entrenadora del equipo, Zuri la hija de Gorka y yo, así que soy testigo de las ganas y la ilusión con la que Saltoki Trikideak ha crecido, y ahora que vivo aquí, me hace mucha ilusión poder trabajar y correr con Saltoki Trikideak.
• Has conocido ya a algunos de los triatletas del equipo. ¿Qué te llama la atención de ellos tanto profesional como personalmente?
Tuve la fortuna de atender a mis primeras dos triatletas jovencitas, con quienes estuve en consulta junto con sus padres. Me hicieron recodar y transportarme a mi infancia, ver a estas dos txikitinas con ganas, con ilusión, con sueños, con dos padres que las apoyan y están ahí siempre con ellas. Me hicieron revivir mi infancia donde mis padres siempre estaban conmigo queriendo lo mejor para mi. Yo entrenaba, iba a la escuela, competía y nada me daba miedo porque solo estaba en mi cabeza querer ser mas rápida y disfrutar con mi equipo, pues también eran mis amigos.
Seguimos en contacto trabajando en esta mejora de la alimentación, y es bonito ver lo educadas y buenas personas que son, así como la ilusión y ganas que le ponen al triatlón. También he conocido a algunos de los mayores. Siempre admiro y me identifico con las personas que trabajamos o que estudian una carrera y que el tiempo libre lo dedicamos al triatlón, que requiere de mucho tiempo, y siempre estamos viendo de donde sacar ratos para entrenar, donde podemos mejorar, donde podemos competir. Nuestros días se vuelven trabajo y entrenamiento, nuestros fines de semana, competiciones o entrenos largos y descanso. Así el triatlón se vuelve nuestro estilo de vida, un estilo de vida que a mi me hace muy feliz.
• Es tu primer año junto a Saltoki Trikideak, qué esperas y qué objetivos te marcas
Espero poder ayudar a las personas que acudan a mi, logren sus objetivos, mejoren su rendimiento deportivo mejorando su alimentación. Yo, aprender de cada uno de ellos porque la alimentación es un mundo diferente en cada persona, y cada persona me enseña algo nuevo. El objetivo que ya me he marcado es poder atender a mas triatletas y que cada triatleta saque algo positivo de mi.
• Tienes amplia experiencia en triatlón además de un palmarés brillante. ¿Crees que eso te puede ayudar a aportar más a los triatletas del club?
Yo quiero y espero poder aportar algo positivo, y que pueda ayudar a los triatletas, pues aunque es un deporte individual, la realidad es que detrás de cada persona o triatleta hay un equipo llamado familia, entrenadores, nutricionistas, fisioterapeutas, amigos y profesores que aportan en la vida y en la carrera deportiva de cada persona o triatleta. Uno de mis objetivos en mi vida, es aportar cosas positivas y transmitir todo el aprendizaje que el triatlón me ha dejado. Gran parte de lo que hoy soy y de como soy, es gracias a la vida que he llevado, acompañada siempre del triatlón y de mi familia, y de lo que he podido vivir, como competir, luchar, ganar, perder, sufrir, llorar, sacrificar, festejar, aprender de lo vivido. Sobre todo a disfrutar de este estilo de vida…… hasta me presentó a el que hoy es mi marido jajaja!! Y si volviera a nacer volvería a elegir el triatlón y la nutrición.